
El Gobierno afirma que no hay "ning�n indicio" de secuestro
Contacta con los buques espa�oles que operan en el �ndico.
Obama exige a Karzai una mayor lucha contra la corrupci�n
Visita sorpresa a las tropas norteamericanas en Afganist�n.
"Dios da valent�a para no dejarse intimidar por las murmuraciones"

Benedicto XVI ha presidido una procesi�n en la Plaza de San Pedro.
El sector farmac�utico carga contra el plan de recortes del Gobierno
"Treinta comprimidos ser�n m�s baratos que un caf�". Por Javier C�mara
sin acuerdo sobre la ley electoral para dar mayor peso al congreso
IU y UPyD llaman a una reforma para evitar la desproporci�n nacionalista

Con el auge del bipartidismo, que se sirve de los nacionalistas para sacar adelante sus iniciativas, y la entrada en escena de partidos minoritarios, que no obtienen la representaci�n proporcional a sus votos, las voces que reclaman una reforma de la Ley Electoral han cobrado protagonismo. El propio informe que el Gobierno encarg� al Consejo de Estado sobre este asunto recomienda corregir la desproporcionalidad actual, como propugnan IU y UPyD. Adem�s, el asunto sobre el peso pol�tico de los partidos nacionalistas en el Congreso tambi�n se cuestiona. Por Guillermo Moratinos
- El Gobierno cambiar� la Ley Electoral contra las "artima�as" abertzales
- El Gobierno estudia nuevas medidas para impedir listas relacionadas con Eta
- Los diputados ya no podr�n "librar" en enero y julio
- Rajoy se niega a pactar si Zapatero no rectifica la pol�tica econ�mica
- La oposici�n reclama liderazgo a Zapatero
- Zapatero pedir� un pacto ante el Congreso sin expectativas de �xito
Barber� reitera ante Zapatero su queja por la ausencia de Camps
Zapatero apuesta por un 70 por ciento de empleo femenino en Europa.

L�pez:"El PP utiliza a Eta para ganar votos"
El lendakari responde de este modo a las acusaciones de Jaime Mayor Oreja.
El dinero, prioridad para pescar en el �ndico a pesar de sus peligros
Atuneros espa�oles siguen faenando en la zona. Por Blanca de Ugarte

Las regionales toman el pulso pol�tico a Italia
M�s de 41 millones de italianos est�n llamados a las urnas este domingo.
La orden est� dada. Los peri�dicos adictos y los columnistas y
tertulianos bien pagados deben...